Estrategia de Marketing médico y las plataformas médicas

 In noticias

Llevamos muchos años escuchando que la revolución digital ha llegado, que tu negocio tenía que estar online, que si no estás en internet no existes. 

En muchos casos, quienes sucumbieron a dicha profecía, lo hicieron bien y además de estár online establecieron una estrategia de marketing con objetivos medibles. También están aquellos que simplemente decidieron crear una web sin estrategia, destinada con suerte a aparecer en las últimas de las 100 posiciones de Google. 

Estar no es lo mismo que ser, la importancia de tener una estrategia de marketing médico online

Poco a poco hemos ido pasando de un entorno profesional offline, donde los pacientes llegaban a consulta como consecuencia de la reputación del médico forjada a través de la experiencia de los años y por recomendación de otros amigos o familiares, a un modelo mixto -offline y online- donde hay que trabajar la reputación en ambos escenarios.

La transformación digital lleva varias décadas cocinándose pero la situación de pandemia en la que estamos inmersos ha acelerado la necesidad de adoptar una estrategia digital para todos los negocios de clínicas de cirugía plástica y medicina estética privados. Se trata de un nuevo escenario en el que se persigue mejorar la visibilidad de un servicio de calidad y dar a conocer un valor diferencial frente a la competencia.

Ventajas del marketing médico especializado

De modo que, para una clínica de cirugía plástica y medicina estética, contar con un departamento de marketing digital especializado en el sector médico y adaptarse a las nuevas tecnologías conlleva multitud de ventajas:

  • Mejora potencialmente el alcance de la empresa, conectando con el público objetivo de una manera mucho más efectiva.
  • Mejora las relaciones con los pacientes.
  • Permite estrategias más eficaces de captación y fidelización de clientes.
  • Crea una comunidad de marca con la que se pueden interactuar y ofrece un vínculo emocional de mayor apreciación para el usuario.
  • Permite medir el retorno de las acciones de marketing para evaluar los resultados e iniciar nuevas líneas de negocio, mantener las existentes o eliminar algunas.

Presencia en plataformas médicas de captación de pacientes: ventajas e inconvenientes 

La incapacidad de llegar hasta los potenciales pacientes es uno de los grandes hándicap de muchas clínicas de cirugía plástica y medicina estética.  Las plataformas médicas como Doctoralia, Multiestética, Topdoctors, etc. funcionan de puente entre potenciales pacientes interesados en servicios de medicina y cirugía plástica y especialistas en cirugía plástica, estética y reparadora que prestan estos servicios en una ciudad o territorio determinado. Pero cuando una clínica tiene objetivos definidos bajos una estrategia de marketing establecida, estas plataformas médicas tienen ventajas e inconvenientes a considerar:

Ventajas de estar en la plataformas médicas

  • Otorgan visibilidad al cirujano plástico o clínica de cirugía estética dentro de búsquedas genéricas por las que sería muy difícil pujar individualmente.
  • Ofrecen leads (potenciales pacientes)
  • Facilitan reputación digital cirujano plástico o clínica de cirugía estética

Inconvenientes de estar en las plataformas médicas

  • Restan tráfico (visitas) a tu web propia de potenciales pacientes, lo que te hace “dependiente” de ellas: pueden aumentar tarifas, mermar tu visibilidad por cualquier circunstancia, etc.
  • Leads poco depurados, por lo general estas plataformas atraen a un público muy orientado a precio, que puede o no coincidir con tu estrategia comercial.
  • Desde el punto de vista del SEO (posicionamiento orgánico) compiten con tu web por las mismas palabras clave, por lo que te hacen la competencia directamente. 
  • Realizan campañas online de publicidad de pago para captar a los pacientes que buscan tus servicios por el nombre del médico o la clínica, restando tráfico de un potencial paciente que te busca a ti directamente. 
  • Requieren un esfuerzo de creación de contenidos como artículos, vídeos e imágenes para posicionar tu ficha médica dentro de su plataforma. 

Un modelo mixto de crecimiento con objetivos marcados bajo una estrategia de marketing especializada en el sector médico

El modelo ideal para optimizar los recursos disponibles en internet para tu negocio, es tener una estrategia mixta, liderada por un equipo de marketing especializado en el sector donde seas tú quien tome las decisiones de tus acciones y no una plataforma médica externa que resulta insuficiente. Es decir, hay que estar presente en las principales plataformas médicas pero invertir los recursos propios y económicos suficientes como para que tu clínica sea independiente de éstas. Debes invertir los esfuerzos en marketing en captar a tus potenciales pacientes sin depender de un agente externo como una plataforma médica, sino captarlos a través de tu web y redes sociales. Además, esto te permitirá ser tú quien dibuje el perfil de paciente que llega a tu clínica, lo que aumentará tu conversión y hará más eficiente tus horas de consulta.

En Asterion contamos con los conocimientos del sector médico así como con los de las herramientas para obtener un crecimiento digital óptimo basado en la calidad y confianza de los pacientes. No dudes en contactarnos para asesorarte en la transformación digital de tu clínica. 

profesionaliza el marketing de tu clínica

profesionaliza el marketing de tu clínica

Recommended Posts

Dejar un comentario

0
innovación éxito y rentabilidad clínica cirugía plástica