Fases de la acción en la estrategia post COVID-19
Previsión de la curva de negocio
En nuestro sector, la COVID-19 también ha provocado una “curva” en nuestro nivel de negocio, pero a la inversa. En el primer mes de confinamiento (marzo) la facturación ha caído hasta el 40% con respecto al año anterior, pero abril ha supuesto un descenso generalizado en el nivel de negocio que sólo se ha podido mitigar en caso de tener ya previamente servicios como la tienda online. Por eso debemos pensar bien en las fases de la estrategia post covid que implantemos.
Debemos planificar para intentar coger velocidad en el mes de mayo, ya que, en el mejor de los casos, llegaremos a niveles de facturación en torno al 70% con respecto a lo habitual en el mes de junio. Siempre teniendo en cuenta que la forma de tratar a los pacientes va a ser muy diferente. Esas consultas a rebosar, son cosa del pasado.
PROTOCOLO DE ATENCIÓN Y EMPATÍA
Aunque publiquemos nuestra manera de hacer en instagram o mandemos newsletter a nuestra base de datos, llamar por teléfono a todos los pacientes que tenían fecha de cita para consulta o tratamiento antes del cese de actividad, es fundamental. Serán los primeros interesados en reagendar y debemos ofrecerles vías para que puedan conocer información individualizada sobre el procedimiento en el que están interesados antes de acudir: diagnóstico online, presupuesto concreto, posibilidades de pago, fechas libres, protocolos de seguridad nuevos, etc. Además de comunicar minuciosamente todas las mejoras que hemos implantado, tenemos que ser fuente con autoridad para enseñar cómo utilizar mascarillas, el gel hidroalcohólico o los guantes y explicar el concepto de esterilidad y otros temas relacionados con nuestra actividad.
ACTIVACIÓN DE LA AGENDA PRE-APERTURA
Tenemos que transmitir que no paramos y esforzarnos en establecer un orden de prioridad. Establecer listas de espera acotadas es fundamental para darle orden y sentido a nuestra vuelta al trabajo.
PRIORIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD QUIRÚRGICA
Lógicamente, no podemos seguir trabajando como antes de esta crisis. Será necesario priorizar la actividad quirúrgica frente a la consulta. Primero reabriremos quirófano para dar servicio a las cirugías atrasadas (sobre todo a nivel de caja, porque si no hay actividad quirúrgica, no hay ingresos en caja) y algún que otro retoque de medicina estética para por último, iniciar nuevas consultas.
RESUMIENDO… ANTES Y DESPUÉS
ANTES | AHORA |
Consultas de 1 hora | Más protagonismo de la digitalización (migración a software en la nube). Consulta presencial 20’ |
Salas de espera llenas | Más formación del equipo, cero improvisación. Información al paciente por adelantado. |
Modelo documental en papel | Reinvención de nuestros procesos y uso de las nuevas tecnologías. |
Revisiones infinitas | Más control y menos contacto físico. Revisiones no urgentes, online y en diferido (formulario al que tendrá respuesta en 48h). |
Cercanía física en los tratamientos | Cercanía controlada por el uso de EPIS (aunque sin dar la sensación de “no te puedo tocar”). |
Toda la información en la clínica, mucho secretismo. | Gestionar los NO SHOW con mecanismos de control (consultas de pago). |
profesionaliza el marketing de tu clínica
profesionaliza el marketing de tu clínica