Marketing post covid 19 ¿por qué y cómo debemos innovar?
Si de por sí el 50-60% de los leads (solicitudes de información) no están preparados para tomar una decisión de compra de ningún servicio de manera inmediata, en la situación actual el porcentaje es mucho mayor. Debemos tener preparado un caldo de cultivo para establecer con los pacientes una relación que parta desde momentos muy anteriores al tratamiento o cirugía y tener bien avanzado el proceso para culminar en la cita presencial los detalles importantes, eliminando todo lo accesorio. Hay que desarrollar una estrategia de marketing post covid. No podemos esperar a poder operar para empezar a comunicar, ni continuar con los métodos anteriores del “todo en tu cita”.
Nos tenemos que plantear cómo vamos a orientar esta innovación necesaria en estos momentos. Es la hora de valorar otro tipo de acciones más encaminadas al paciente. Nos interesa ser los primeros en la línea de salida para que, cuando todo esto acabe, el paciente sepa que nosotros ya estamos preparados para dar el servicio porque hemos trabajado duro en lugar de sentarnos a esperar y que somos la mejor opción antes que cualquier otro.
¿Qué acciones concretas podemos llevar a cabo?
- Tener la agenda abierta, desarrollar una lista de espera a la que nosotros podamos dar un orden estratégico, consiguiendo que los pacientes se sientan en un orden y tengan en mente una fecha aproximada.
- Es el momento de adaptarnos al medio digital por completo, agilizando nuestras consultas mediante formularios web, implantando la telemedicina o videoconsulta, así como el diagnóstico 3D (simulaciones del resultado final).
- Y por supuesto, no olvidar la financiación. Hoy en día las opciones de financiación son muy amplias y se trata de un valor añadido que puede ayudar al paciente a tomar la decisión.
Ser una clínica Covid-Free
Un tema muy importante a nivel de estrategia de marketing post covid, no solo a nivel de protocolo médico, es definir el protocolo de los tests rápidos. ¿Se le va a hacer a todos los pacientes que vengan a vernos? ¿A todos los pacientes que se vengan a operar? ¿Tendremos necesidad de hacernos con un buen stock de tests rápidos?
Nuestra intención es la de comunicar que somos una clínica libre de COVID-19 y para ello necesitamos tener la seguridad de que podemos comprobar en todo momento que ni nuestro equipo ni los pacientes portan el virus. Esto no es sólo interesante a nivel de estrategia médica, sino que debemos darle valor a nivel de comunicación. Debemos ofrecer al paciente la tranquilidad de que la asistencia a nuestra consulta está asegurada.
Debemos considerar los tests rápidos también como una primera barrera legal. Al igual que la firma del consentimiento informado nos protege como profesionales de cualquier inconveniente, un test rápido nos protege legalmente en caso de complicaciones relacionadas con el COVID-19 con un paciente.
Plan de marketing post covid
¿Te gustaría desarrollar estrategias de marketing post crisis covid? En Asterion Asistencia Médica tenemos ideas que necesitas y queremos enseñártelas. ¿Quieres que posteemos sobre un tema en concreto? Cuéntanos tus inquietudes y sugerencias.
profesionaliza el marketing de tu clínica
profesionaliza el marketing de tu clínica